Sexta generación computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales (1991)
La sexta generación con la llegada de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales. También llamadas "cerebros artificiales", estas supercomputadoras utilizaran materiales semiconductores que como primera ventaja permiten aprovechar toda su energía sin disiparla en calor. Esto significa que toda la potencia sea puesta al servicio de realizar cálculos en lugar de perderse en calor generado por su funcionamiento.
Otro punto de vista que esta siendo considerado y quizás sea el enfoque mas aceptado en el futuro es el uso del procesamiento paralelo, este procesamiento paralelo dicho en una forma muy básica no es otra cosa que múltiples procesadores trabajando juntos.
Una red neuronal artificial es un grupo interconectado de nodos similar a la vasta red de neuronas en un cerebro biológico. Cada nodo circular representa una neurona artificial y cada flecha representa una conexión desde la salida de una neurona a la entrada de otra. Estos sistemas aprenden y se forman a si mismos en lugar de ser programados de forma explicita y sobresalen en aréas donde la detección de soluciones o características es difícil de expresar con la programación convencional.
Redes Neuronales
Características de esta generación:
- Adaptación al nuevo internet basado en 5G y 6G: a partir del desarrollo de la sexta generación de computadoras que abrió las puertas a un necesario cambio tecnológico que se conocía hasta ahora como era internet. Se requirió un procesador acorde a estas nuevas computadoras lo cual se logra mediante microprocesadores que operan simultáneamente lo que promueve avances en la capacidad de las computadora de esta generación.
- Avances en la memoria: La memoria principal de estos ordenadores debe operarse desde chips. Estos logran reemplazar posteriormente lo que se estaba utilizando( la memoria de los anillos magnéticos), por la memoria de los chips de silicio que se incrementan a un nivel de velocidad y eficiencia.
- Avances multimedia: Dos áreas de asociación desde el desarrollo de la multimedia informática que permiten la unión de imágenes o texto con sonido, posteriormente se establece el DVD (digital video disk o digital versatiel disk). formando una unidad de almacenamiento para contenido de video, imagen y sonido.
la sexta generación de computadoras tiene como aspecto principal que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas como los humanos. Estos utilizan elementos semiconductores que aprovechan eficazmente la energía y evitan el sobrecalentamiento.
Comentarios
Publicar un comentario